Participa FESZ en el “Día Peraj”

noticias

Prestadores de servicio social de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza participaron en el Día Peraj, como mentores de niños y niñas de quinto y sexto año de primaria, con el objetivo de ampliar su panorama académico y personal, a través de diversas actividades.

La jornada forma parte del programa Peraj (flor en hebreo), a través de éste los jóvenes universitarios se convierten en guías, un modelo positivo para que los menores de edad se acerquen a  actividades escolares, culturales, deportivas y recreativas.

El programa se lleva a cabo en varias sedes de la UNAM y otras Instituciones de Educación Superior, donde se realizan sesiones cada semana; pero una vez al año, se efectúa el “Día Peraj en la UNAM”, que tiene como fin fortalecer la autoestima, habilidades sociales, de estudio, cultura general y motivar a los más pequeños a seguir una carrera universitaria.

La actividad fue organizada por la Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE), la FES Acatlán, FES Aragón, FES Zaragoza, así como la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, el Instituto Tecnológico Autónomo de México y Peraj México.

En esta ocasión, la jornada tuvo una duración de casi cinco horas; se realizó un rally con actividades en modalidad pasiva, activa y con agua; se usaron materiales como aros deportivos, conos para marcar zonas de competencia y tinas con agua.  

Participaron 327 binomios —tutor y menor— y 38 coordinadores en total. De ellos, 11 tutores y 18 amigas y amigos acudieron por parte de la FES Zaragoza; además de tres coordinadores: Laura Ortega Garrido, Erick Hernández y Carlos Francisco Peralta.

 Actualmente, a escala nacional, en el programa Peraj (que tiene 17 años de trabajo activo) participan 26 estados de la República mexicana, a través de más de 90 instituciones educativas de nivel superior, tanto públicas como privadas.