Estudiantes de IQ proponen descontaminador de agua

eventos licenciaturas noticias

“Descontaminación electrizante. El camino hacia aguas puras y saludables”, realizado por Martínez Vivas Luis Antonio y López Estrada José Alejandro, alumnos de la carrera de Ingeniería Química (IQ) de la FES Zaragoza, bajo la asesoría de la profesora Margarita Cantú Reyes, fue considerado, junto a otros tres, como el mejor trabajo presentado en cartel en el 6° Encuentro Estudiantil de Ingeniería Química, llevado a cabo el 17 de noviembre en la FES Zaragoza.

Este evento, inaugurado por el doctor José Luis Alfredo Mora Guevara, secretario de Desarrollo Académico, en representación del director de esta entidad, doctor Vicente Jesús Hernández Abad, reunió a estudiantes de IQ de las facultades de Química y de Estudios Superiores Cuautitlán y Zaragoza, con la finalidad de intercambiar conocimientos, a través de la presentación de proyectos de servicio social, de tesis o del Laboratorio y Taller de Proyectos (LTP).

En su proyecto, Luis Antonio y José Alejandro construyeron un electrolizador para separar contaminantes como sales inorgánicas, metales pesados y aceites, en una muestra de 200 mililitros de agua residual, misma que fue sometida a electrólisis (carga eléctrica inducida de 12 voltios durante 20 minutos). Los contaminantes se separaron del líquido residual, esta técnica puede ser aplicada en la industria y en el hogar.

Algunos de los temas expuestos por las y los zaragozanos abordaron estudios de factibilidad para la instalación de plantas de producción de alimentos, fármacos, gases y vinos, desarrollo de códigos y aplicaciones de software para procesos de ingeniería química, procesos de purificación de gases de combustión, aprovechamiento de energía calorífica, entre otros.

El encuentro se enriqueció con la presencia de la ingeniera química Laura Guadalupe Pineda López, egresada de la FES Zaragoza, quien compartió su experiencia en liofilización, al desempeñarse como senior tech operator en la multinacional alemana Merck.

En los auditorios de la UMIEZ y del Campus 2 se llevaron a cabo las ponencias interfacultades en la que las y los zaragozanos presentaron los trabajos “Degradación de cianuros provenientes de un baño agotado de plata de la industria de la galvanoplastia”, a cargo de y “Implementación FreeFem++ en fenómenos de reacción-difusión”, así como “Generación de electricidad y transformaciones del nitrógeno en humedales artificiales para el tratamiento de aguas residuales”.
Al final de la jornada, las autoridades académicas entregaron reconocimientos a los mejores trabajos.