La comunidad de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza festejó Halloween los días 26 y 27 de octubre, a través de talleres, dinámicas lúdicas, conciertos, muestras de danza, cine y concursos de disfraces, actividades organizadas por el Departamento de Actividades Culturales, con apoyo del Departamento de Lenguas Extranjeras (Delex).
En la primera jornada, el grupo Caminatas fotográficas MX maquilló a miembros de la comunidad zaragozana; además, se realizaron dinámicas lúdicas como un horrorama y trivias de terror. En el Foro Cultural de Campus 1 se presentó el grupo Ventum Armonia (guitarra y flauta), conformado por estudiantes de la Facultad de Música de la UNAM.
Por la tarde, el grupo de ska Ruta Calavera ofreció el concierto “Espantosos enamorados”; posteriormente, el estudiantado bailó la canción Thriller de Michael Jackson, y se proyectó la película “Historias de miedo para contar en la oscuridad. En Campus 2, el sonido Fantasía puso a bailar a la comunidad en el foro cultural.
En tanto, durante la segunda jornada de actividades, alumnos del Delex realizaron diversas actividades como cantar “Somebody´s watching me”, se presentó “Halloween story telling horror. Stories serial killers”, y “horror museum”.
Alumnos de la Facultad de Música presentaron el concierto Chap Sax Quartet, mientras que el taller de apreciación musical dictó la conferencia “la hora macabra”, en la que se habló de canciones que abordan el tema de la muerte.
En ambos campus hubo concurso de disfraces, en el que los concursantes desfilaron y presumieron su vestimenta, maquillaje y actitud; los ganadores fueron El pirata (Campus 2) y la Monja (Campus 1).
ALUMNADO DE DCE FESTEJA LA CULTURA ANGLOSAJONA
En el segundo día del “Halloween Party FES Zaragoza”, alumnado de la carrera de Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento (DCE) llevó a cabo en la explanada del Edificio A-7 la presentación en el idioma inglés de un repertorio de canciones clásicas de Halloween. Integrantes del tercer año hablaron a la comunidad temáticas sobre el vampirismo, la brujería y los animales fantásticos.
Además, las y los alumnos de segundo año de DCE brindaron información acerca de las festividades clásicas en la cultura anglosajona, a través de actividades como “Crea tu monstruo”, “La lotería del miedo”, “Crea tu momia”; todo con “la idea de dar a conocer a la comunidad estudiantil aspectos relevantes de la cultura anglosajona, pues son estudiantes que cursan la materia de inglés y lo que se buscó fue que interactuaran con las y los visitantes para ejercitar este idioma”, explicó Jonathan Alberto Celis Laguna, profesor de la materia de inglés de la carrera de DCE.
Hiroshi Izquierdo, estudiante de la licenciatura de Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento, explicó que el alumnado de los cuatro años de esta carrera realizó actividades relacionadas con la materia de inglés, entre ellas “actividades tradicionales de Halloween que se realizan en Estados Unidos de América, hicimos presentaciones de diversos personajes como brujas, vampiros, hadas, entre otros. También nuestros compañeros cantaron ‘This is Halloween’ y ‘Remember me’, de la película ‘Coco’”.
En el juego “La búsqueda del tesoro”, alumnas invitaron a las y los participantes a girar los dados y con el número que obtengan será la casilla o las casillas que recorrerán. Al llegar a la casilla, se le pregunta al participante si está dispuesto a contestar una pregunta. Si desea contestarla y acierta se le da un plumón para que marqué con él cualquiera de los globos colocados en la pared y si el globo trae premio se le entrega. “En caso de caer en la casilla marcada con una X, el o la concursante pierde la oportunidad de pregunta y la obtención de un premio”, explicó Selene García, alumna de segundo año de DCE.













