Llega nueva generación de Médico Cirujano y Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento

bienvenidas licenciaturas noticias

Alumnado de nuevo ingreso de las licenciaturas de Médico Cirujano y Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento fueron recibidos en tres ceremonias en el auditorio del Campus I de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza (FESZ).

El director de esta Facultad, doctor Vicente Jesús Hernández Abad, dio la bienvenida a la generación 2023-2024 de ambas carreras, acompañado de funcionarias y funcionarios miembros del Comité de Planeación, jefes de carrera e integrantes de los Comités de Mejora Continua Estudiantil (COMECE).

En el recibimiento a las y los alumnos de la licenciatura en Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento, el jefe de la carrera, César Augusto de León Ricardi, indicó que ésta es la cuarta generación de la licenciatura, misma que ha tenido un crecimiento paulatino y que está pasando por un proceso de consolidación, dejando un impacto importante en las comunidades de personas mayores. “Quieran a su Universidad, cuiden a la FESZ”, dijo.

Hiroshi Gutiérrez Izquierdo, integrante del COMECE de esa carrera, indicó que la licenciatura en Desarrollo Comunitario para el envejecimiento es muy noble y llamó a dejar de lado los prejuicios sobre las personas mayores y el proceso de envejecimiento.

Por su parte, el doctor Vicente Jesús Hernández Abad, explicó el proceso que llevó a la creación de esa licenciatura, pues desde los años 90 se empezaba a estudiar el envejecimiento. Recordó a las y los estudiantes que “llegan a la mejor Universidad de México y a una de las 100 mejores de todo el mundo”.

En tanto, en las ceremonias para el nuevo alumnado de Médico Cirujano, el jefe de carrera, doctor Víctor Manuel Macías Zaragoza, recordó que es una carrera muy demandante y de mucha exigencia.

“Más que una profesión, es un estilo de vida; cambia nuestra óptica. La carrera nos va a ir demandando cada día más, la familia se sacrifica, se trabaja en días festivos. Debemos desarrollar resiliencia”, indicó.

Por parte del COMECE, la alumna Daniela Patricia Gómez Rojas, informó a sus compañeros que el comité es un órgano colegiado que sirve para proponer soluciones y alternativas a las problemáticas que pudieran afectarles y los invitó a ser empáticos con sus pacientes.

En ese sentido, el director de la Facultad indicó que “lejos de ver un problema de salud, el enfoque de la FES Zaragoza es el tratamiento de las personas… la Facultad se enfocó desde hace muchos años en la atención primaria a la salud; la atención esencial a la salud del individuo”.