Bienvenida generación 2023-2024 de Nutriología y Psicología

bienvenidas licenciaturas noticias

La Facultad de Estudios Superiores Zaragoza (FESZ) recibió al alumnado de nuevo ingreso de la generación 2023-2024 de las carreras de Nutriología y Psicología, en cuatro ceremonias llevadas a cabo en el auditorio del Campus I.

Las bienvenidas fueron encabezadas por el doctor Vicente Jesús Hernández Abad,  director de la Facultad, quien estuvo acompañado en el presídium por la secretaria general, doctora Mirna García Méndez; el secretario de Desarrollo Académico, doctor José Luis Mora Guevara; la secretaria de Desarrollo Estudiantil, maestra Yolanda Lucina Gómez Gutiérrez, y el secretario Administrativo, maestro Luis Alberto Huerta López.

La jefa de carrera de Nutriología, maestra Mariana Isabel Valdés Moreno, indicó a las y los jóvenes que la Universidad y su Facultad les dan el entorno propicio para aprender, y los exhortó a aprovechar al máximo cada clase.

“Recuerden que su labor como nutriólogos y nutriólogas será fundamental en la construcción de un mundo más saludable. Sus conocimientos y habilidades marcarán la diferencia en la vida de las personas”, indicó.

Por su parte, la integrante del Comité de Mejora Continua Estudiantil (COMECE) de esta licenciatura, la alumna Eréndira Elizabeth Hernández Trejo, llamó a sus compañeros a reflexionar sobre la importancia de su profesión “generen cambios, modifiquen perspectivas, aspiren a tener metas altas”.

El doctor Vicente Jesús Hernández Abad señaló que Nutriología es una licenciatura joven pues ésta es la sexta generación, pero resaltó que en FESZ “nosotros formamos profesionales de nutriología como profesionales de la salud”.

En el recibimiento a la nueva generación de psicólogas y psicólogos, la jefa de carrera, maestra Julieta Becerra Castellanos felicitó al alumnado “ingresan a una Facultad muy dinámica que da muchas oportunidades para la formación integral”; asimismo presentó a los miembros de la estructura de la licenciatura.

Destacó que tanto el plan de estudios como los laboratorios que utilizarán cuentan con certificaciones, y exhortó al alumnado a poner en alto el nombre de la FESZ y de la UNAM.

El estudiante Alí Ernesto Said Contreras, miembro del COMECE, pidió a sus compañeros y compañeras generar un ambiente de empatía y respeto, y tener paciencia en el proceso de adaptarse al ritmo de estudio.

El director de esta Facultad indicó que la pandemia por COVID-19 mostró la importancia de la salud mental y emocional, mismas que serán atendidas por las nuevas generaciones de psicólogos y psicólogas.