Los Quioscos Universitarios visitan la FES Zaragoza

eventos licenciaturas noticias

Los Quioscos Universitarios visitaron el foro cultural del Campus 1 de la FES Zaragoza el pasado 7 de noviembre, con el objetivo de ofrecer actividades deportivas, lúdicas y culturales, además de informar y orientar sobre los servicios que ofrece la universidad.
Este programa lleva módulos informativos sobre temas de relevancia de la agenda universitaria, como inclusión, salud, prevención y autocuidado.
Se instaló, por ejemplo, un stand de la oficina de la abogacía general de la UNAM, se explicó cuáles son las etapas en los procedimientos disciplinarios y cuáles son los derechos del alumnado, como el derecho a la presunción de inocencia, la imparcialidad, a contar con un abogado, audiencia y realizar alegatos, entre otros.
Además, se entregaron ejemplares de la Cartilla Universitaria de buenas prácticas enfocadas a poblaciones LGBTIQ+, con la finalidad de promover cambios culturales encaminados al logro de la igualdad.
La Dirección General de Atención a la Comunidad informó sobre comunidades seguras e incluyentes, también sobre “tu red UNAM”, sitio que sirve para tener un acceso más fácil y rápido a los servicios que ofrece la universidad como movilidad, deportes, servicios legales, bibliográficos y acervos digitales, seguridad, salud, inclusión y sustentabilidad.
Asimismo hubo módulos del INJUVE de la CDMX, de servicios de salud pública, de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, se dio información oportuna y lúdica sobre métodos anticonceptivos para evitar embarazos no deseados y Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).
La Secretaría de las Mujeres de la CDMX presentó la campaña “Te escucho, te creo, te acompaño”, donde se explicó cómo identificar y denunciar la violencia sexual, y se enfatizó que las primeras 72 horas después de una agresión son fundamentales para preservar evidencias.
Se presentó además el sketch cabaretero “Virgencita plis”, de la compañía de activistas Parafernalia Teatro, donde se narra de manera chusca experiencias sobre el primer encuentro sexual.