El licenciado Miguel Ayala Aguirre, fungirá desde este 1 de noviembre como secretario técnico de la carrera en Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento (DCE) de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza.
Ayala Aguirre fue la primera persona en titularse de esta licenciatura, misma que estudió en el Campus 3, Tlaxcala y, posteriormente, estudió la maestría en Administración en Sistemas de Salud, también en la FES Zaragoza, en la que se encuentra en proceso de titulación.
Se ha desempeñado como profesor de asignatura de “Evaluación y seguimiento de proyectos comunitarios”, “Habilidades y destrezas de comunicación, “Desarrollo comunitario y envejecimiento”, “Construcción social del género” e “Introducción a la gestión social”.
Al ser pionero en la carrera, primero como estudiante y luego como profesor, calificó como un importante logro que se haya aperturado la licenciatura en el Campus 1, pues su inicio fue en Campus 3.
“México está envejeciendo demasiado rápido, es importante tener especialistas en la vejez, como etapa, y en envejecimiento, como proceso; es muy importante crear modelos de intervención que nos ayuden a mejorar la calidad de vida de este sector poblacional”, señaló.
Indicó que ahora como secretario técnico de la carrera, buscará mantener la comunicación entre el alumnado y la estructura de la licenciatura, y apoyar a la jefatura, a cargo de la licenciada Mariana Pomposo Vidales.
Para la licenciatura, dijo, el siguiente reto es la revisión del Plan de Estudios, “se diseñó hace 9 años, sí vale la pena hacer una revisión y actualización, seguramente habrá actualizaciones”.
Indicó que al no ser una carrera nueva, pero sí de reciente creación, “es importante que hagamos presencia, tanto estudiantes como egresados, que demostremos lo que sabemos hacer, un desarrollador comunitario diseña planes, programas y proyectos, hace evaluaciones de programas y políticas públicas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores”.
El licenciado Ayala dijo a la comunidad de su licenciatura que “esta es una carrera muy bonita, una carrera interdisciplinaria y tiene un futuro muy interesante habría que trabajar y demostrar todo esto que sabemos, posicionarnos en el campo laboral. Estamos para tratar de contribuir, ahora de este lado, en la estructura.”
