Participa la FES Zaragoza en Megaofrenda UNAM 2024

culturales noticias

La Facultad de Estudios Superiores Zaragoza participó en la Megaofrenda UNAM 2024, como parte del XXVII Festival Universitario de Día de Muertos, llevado a cabo del 1 al 3 de noviembre en la explanada del museo de las Ciencias, Universum. La FES Zaragoza respondió a la convocatoria de la Dirección General de Atención a la Comunidad, que bajo el tema “México visto a través de la lente”, buscó rendir un homenaje al cine mexicano y visibilizar el trabajo de guionistas, fotógrafos, realizadores, actores y documentalistas.

La ofrenda zaragozana mostró, en su parte central, una antigua cámara de video, elemento fundamental de la cinematrografía, rodeada por una gran cinta de película con imágenes emblemáticas del cine de oro mexicano; a su alrededor había esqueletos de personajes icónicos como Mario Moreno Cantinflas, María Félix, Pedro Infante, Sara García y Dolores del Río, en las cuales las y los alumnos de los Comités de Mejora Continua Estudiantil (COMECE) de las licenciaturas que se imparten en esta multidisciplinaria, demostraron su creatividad.

Una cama de flores de cempasúchil dio color y rodeó la ofrenda, mientras una claqueta (instrumento que transmite la información técnica de una escena) anunció la autoría de la muestra. Por tres días, la comunidad universitaria y el público en general pudieron visitar las ofrendas y tomarse fotos con ellas, además de disfrutar de manera gratuita la exhibición de clásicos de la cinematografía nacional, charlas, talleres y presentaciones de música y dancísticas. A la par, la UNAM organizó concursos de calaveritas literarias, carteles ilustrados y cortometrajes.

Estuvieron presentes más de 70 ofrendas, no sólo de Escuelas, Facultades e Institutos de la UNAM, también de la Universidad St. John´s, la Universidad del Valle de México campus Coyoacán, Universidad La Salle, Liceo Mexicano Japonés, Colegio Alejandro Guillot, el Instituto Progreso y Esperanza, Fundación Mier y Pesado, entre muchos otros.