Este 9 de febrero se celebra en México el Día de la Odontóloga y el Odontólogo, la conmemoración fue instituida en 2014 por decreto del Consejo de la Unión, mismo que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación; el objetivo fue difundir la relevancia del cuidado bucal.
La labor de estos profesionales es considerada fundamental para la salud integral de los pacientes, no sólo para aliviar enfermedades y molestias bucodentales, pues pueden contribuir al diagnóstico temprano de algunos males sistémicos.
La salud bucal va más allá de un asunto estético, puede observarse déficit nutricional y síntomas de diversas enfermedades como halitosis, continua presencia de aftas, sequedad bucal, pérdida de hueso periodontal, entre otros signos.
En un informe presentado en noviembre pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que casi la mitad de la población mundial (45%) padece alguna enfermedad bucodental, debido a que hay un acceso deficiente a la prevención y tratamiento.
En México, la profesión comenzó a ser regulada en 1841 por el Consejo Superior de Salubridad. En 1902 se aprobó el primer programa de estudios y dos años después fue inaugurado, junto a la Escuela Nacional de Medicina, el Consultorio Nacional de Enseñanza Dental.
Dentro de la Universidad Nacional Autónoma de México, la carrera de Cirujano Dentista se ofrece en la Facultad de Odontología en Ciudad Universitaria, en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala y en la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza (FESZ).
¡Feliz día!