En una reunión entre el profesorado de la carrera de Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento y el comité de planeación de la Facultad se presentó el Comité de Mejora Continua del Programa Académico de dicha licenciatura. Su objetivo es reactivar el trabajo colegiado para encarar los próximos retos de esa carrera como son la revisión a su plan de estudios y la búsqueda de certificación a nivel nacional e internacional.
El director de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza (FESZ), doctor Vicente Jesús Hernández Abad, indicó que esa licenciatura ha tenido un desarrollo continuo, pero ahora toca la “necesaria modificación del plan de estudios”, para lo cual habrá que hacerse ciertas preguntas como ¿cuál es el mercado laboral? y ¿cómo van a aportar las y los egresados a la sociedad”. El doctor Hernández Abad celebró que entre las y los estudiantes de esta carrera hay un orgullo y sentimiento de pertenencia a su licenciatura y a su Facultad, por lo que hay que fortalecer la identidad de la carrera. Indicó que es momento de buscar una evaluación por parte de pares externos nacionales e internacionales a la licenciatura; además de hacer un diagnóstico al plan de estudios para una posterior actualización, una decisión que deberá tomarse de manera colegiada.
Por su parte, la jefa de carrera, doctora Gabriela Aldana González indicó que es necesario consolidar una unidad entre el cuerpo docente y a los alumnos darles las herramientas para construir espacios afuera para su desarrollo profesional. Las y los docentes coincidieron en que esta licenciatura no sólo es para beneficio de la sociedad, si no también para beneficio personal en el camino a vivir la vejez. Además que el país tiene la necesidad de atención gerontológica por lo que es inminente la apertura de más espacios en el mercado laboral.

