Con la participación de ponentes provenientes de diversas instituciones nacionales e internacionales, se llevó a cabo del 23 al 25 de octubre el XIII Congreso Estudiantil & VIII Congreso Internacional de Investigación en Psicología, evento estudiantil en el que se realizaron presentaciones de libros, simposios, conferencias, talleres y carteles, para difundir el conocimiento de diversos campos de la Psicología.
Con el lema: “Comprender lo humano: Descubriendo nuevas perspectivas y avanzando en el conocimiento”, este congreso “surge del entusiasmo y la dedicación de jóvenes apasionados por la psicología. Año tras año, este evento ha evolucionado, traspasando fronteras y enriqueciendo el panorama del conocimiento psicológico, gracias al incansable esfuerzo de un grupo de estudiantes comprometidos”, señaló la psicóloga Valeria Natali Lagos Hernández, presidenta del Congreso, inaugurado por el director de la FES Zaragoza, doctor Vicente Jesús Hernández Abad, junto a la directora de la FES Iztacala, doctora María del Coro Arizmendi Arriaga.
Previo a la ceremonia de clausura, a cargo de la jefa de la carrera de Psicología, maestra Julieta Becerra Castellanos, las psicólogas Katherine Tovar Gutiérrez y Jannette Inés Vargas Torres dirigieron la ceremonia de entrega de la medalla “Dr. Serafín Joel Mercado Doménech”, considerado pilar de la Psicología general experimental y cognoscitivista en México, a docentes.
En la categoría de Docencia, fueron distinguidos los doctores Ana María Baltazar Ramos, Eduardo Alejandro Escotto Córdova, Alfonso Sergio Correa Reyes y Brenda Magali Gómez Cruz. En la categoría de Investigación, los docentes reconocidos fueron los doctores Luz María Flores Herrera, Claudio Antonio Carpio Ramírez, Sara Guadalupe Unda Rojas y José Marcos Bustos Aguayo.
En el evento se presentaron 41 conferencias magistrales, entre ellas las de los doctores Gualberto Buela-Casal y Fayne Esquivel Ancona, de la Asociación Española de Psicología Conductual, las Facultades de Psicología y de Estudios Superiores Iztacala y Zaragoza de la UNAM, Servicios Psicológicos Integrales de México (SEPIMEX), de las universidades de Guadalajara, Autónoma del Estado de Morelos, Iberoamericana, La Salle Pachuca, de la Agencia de Servicios Periciales Especializados, de la Fiscalía General de Justicia de La Ciudad de México, de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación Siglo XXI IMSS.
Las temáticas versaron sobre el peritaje forense en el ámbito penal, normas oficiales para el peritaje en psicología forense violencia familiar, Psicología lingüística y comunicación humana, ansiedad social afrontamiento al estrés y familia en universitarios, estudios de caso de intervenciones psicológicas, la representación social del trabajo en la vejez, entre otras temáticas.



