Primera Feria del Envejecimiento, en Campus 1

eventos licenciaturas noticias

El Campus 1 de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza (FESZ) albergó la primera Feria del Envejecimiento, organizada por la Licenciatura de Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento (DCE); un evento intergeneracional, dirigido a la población de cualquier edad.

El objetivo fue informar, de manera lúdica sobre cómo construir y llevar una vejez de forma saludable y activa, así como desmitificar las ideas alrededor de las personas mayores, como que ellas no se divierten, no hacen deporte o no tienen una vida sexual activa.

Alumnado de esa licenciatura y académicos desarrollaron una serie de materiales lúdico-didácticos que previamente han sido utilizados en ferias en el Campus 3, Tlaxcala, donde también se imparte dicha carrera.

En el Pasaje Cultural se instalaron módulos con juegos tradicionales, adaptados a los temas relacionados con la vejez, como la lotería, en el que se abordan proyectos de vida, derribando el mito de que las personas envejecidas no tienen mayores planes. Las tarjetas incluían palabras como: la creatividad, el arte, la sexualidad, el deporte, el bienestar, el trabajo, la vejez, el descanso, el ahorro, entre otras.

También había un juego de Serpientes y Escaleras, en el que se abordó los cinco dominios para el envejecimiento saludable y acciones o estrategias para fomentar un proceso de vejez llevadero.
Asimismo, se jugó un memorama en el que se abordaron los derechos de las personas mayores, como recibir un trato digno, salud de calidad, asistencia social, entre otros.

En el Foro Cultural se jugó la pelota tarasca, un deporte que asemeja una mezcla entre tenis y voleibol; en él se usa una tabla de madera, llamada puño, que abarca el contorno de la mano. La cancha es reglamentaria al voleibol.

En años recientes, los centros e institutos que están orientados a la población envejecida han retomado el deporte de origen prehispánico de la pelota tarasca, debido a que su exigencia de movimiento ayuda a la activación física y mental de los adultos mayores.