Generar espacios de encuentro de personas mayores que favorezcan un envejecimiento activo y saludable, fue el propósito del Primer Encuentro de Danza de Personas Mayores, organizado por alumnado del tercer año de la materia de Intervención Comunitaria de la carrera de Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento (DCE), a cargo de la profesora Tania Gabriela Lima Robles.
De carácter demostrativo, dicho encuentro reunió a cerca de 80 adultos mayores organizados en cuatro grupos dancísticos: “Copo de nieve”, “Nueva Esperanza”, “Alegre Ilusión”, así como el grupo de Pensionados y Jubilados de Apizaco, Tlaxcala.
Ante el alumnado y profesorado del Campus 3, “Copo de nieve”, compuesto por 15 adultos mayores, ejecutó una tabla rítmica al ritmo de “La reina del swing”. En tanto que el grupo “Nueva Esperanza”, compuesto por 30 personas, presentaron un bailable denominado “Boda tlaxcalteca”.
A su vez, “Alegre Ilusión”, integrado por 15 participantes, bailaron al “Son de la Negra” y “Las Chiapanecas”. En el encuentro también participó el grupo de Pensionados y Jubilados, compuesto por 15 danzantes, que bailaron “Veracruz”, “La danza de los viejitos de Michoacán” y “Jaranas de Yucatán”.
“Para el estudiantado, este encuentro contribuye a ampliar su conocimiento acerca de diferentes tipos de vejeces, además les permite acercarse a grupos de adultos mayores que viven autónomos y organizados”, señaló la profesora Lima Torres, en entrevista.
“Estos grupos se caracterizan por ser independientes, se mantienen activos y saludables, realizan lo que les gusta hacer, en este caso el baile, y poseen una buena condición física, ya que estas personas suben y bajan escaleras sin problemas. Entonces, para las y los alumnos esta actividad fue enriquecedora pues amplía su perspectiva respecto al envejecimiento y la vejez”, resaltó la académica de la carrera de DCE.
Agregó que el encuentro de danza sirvió para generar vínculos con los grupos de adultos mayores y que, a corto plazo, el estudiantado de la carrera de DCE realice prácticas, talleres, incluso intervenciones y abordajes con fines de investigación.


