Recibe la FESZ a nueva generación de Médico Cirujano, Nutriología y Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento

bienvenidas noticias

Alumnado de Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento, Nutriología y Médico Cirujano que inician su preparación académica, fueron recibidos por funcionarias y funcionarios de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza en cuatro solemnes ceremonias.

El alumno Hiroshi Gutiérrez Izquierdo, representante de la carrera de Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento invitó a las y los nuevos zaragozanos a unirse al Comité de Mejora Estudiantil (COMECE), explicó que éste ha servido para identificar y dar resolución a problemas que aquejan a la comunidad y, en general, a mejorar la experiencia estudiantil. Indicó que su licenciatura tiene aspectos muy interesantes, y busca generar un cambio en cómo es vista la vejez y el proceso de envejecimiento.

El director, doctor Vicente Jesús Hernández Abad, señaló que ésta es una licenciatura en crecimiento, pues tiene cinco años en Campus 1, destacó que la proyección que ha tenido la licenciatura es gracias al trabajo del COMECE, que realiza eventos para la comunidad y también para población externa.

En el caso de Nutriología, el estudiante Yael Hernández Robles, destacó que la nutriología es una disciplina dinámica que requiere mentes creativas y abiertas, y que el estudio de ésta, les dará conocimiento, experiencia y un gran propósito: el servicio a los demás.

La jefa de carrera, maestra Mariana Isabel Valdés Moreno, indicó que la Nutriología es una ciencia o conjunto de disciplinas que busca el bienestar de la población y a los profesionales les tocará promover estilos de vida saludables.  “La desnutrición tanto por exceso o por deficiencias es un desafío”, dijo.

A la nueva generación de alumnas y alumnos de Médico Cirujano, el estudiante Luis Antonio Rodríguez Cruz, los exhortó a acercarse al COMECE, indicó que éste se encarga de atender problemáticas y proponer soluciones. Los invitó además a priorizar su salud mental y explotar al máximo su Facultad.

El jefe de carrera, doctor Víctor Manuel Macías Zaragoza, resaltó que la licenciatura demanda un alto nivel de conocimiento, calidad humana y vocación de servicio. “Es una carrera de alta excelencia, requiere vocación y disciplina”. Destacó que la salud es un derecho fundamental de todas las personas, por lo que la nueva generación tiene un compromiso con la sociedad, “siéntanse orgullosos de esta institución; contribuyan a fortalecer el prestigio”, concluyó.