La Especialización en Estomatología del Niño y del Adolescente (EENA) entregó a la sociedad ocho nuevos especialistas, quienes integran la XXVI Generación de esta especialización; en una ceremonia solemne, el doctor Vicente Jesús Hernández Abad, director de la FES Zaragoza, les hizo entrega de constancias de término de créditos de este programa académico.
A nombre de las y los integrantes de la XXVI Generación de la EENA, el cirujano dentista Osiel Zenen Santiago Martínez expresó que ser odontopediatra “no es simplemente aprender a tratar a los pequeños, es aprender a entender que cada niño es un mundo, que cada consulta es una oportunidad para impactar positivamente en la vida de los más pequeños”.
“Durante estos dos años de especialización, nos formamos para ser profesionales, aprendimos en este posgrado no solo rehabilitar dientes, sino a entender de detrás de cada pequeña sonrisa hay un ser humano con sueños, miedos y una confianza absoluta en nosotros”.
Por su parte, la especialista Laura Elena Allende Trejo, coordinadora de la EENA, mencionó que se cierra un ciclo para esta generación que inició con grandes retos, en medio de la incertidumbre por la pandemia, “gracias a nuestras autoridades y al respaldo de nuestra máxima casa de estudios, se logró implementar un protocolo sanitario para retomar las actividades académicas de la EENA. Por lo que ustedes fueron la generación que nos impulsó, con valentía, a regresar la clínica y a las aulas”.
En su oportunidad, la coordinadora de Estudios de Posgrado de la FES Zaragoza, doctora Raquel Retana Ugalde, felicitó a las y los especialistas, “ingresaron ocho y concluyeron la misma cantidad de alumnas y alumnos; el trabajo en equipo en una especialización profesionalizante como la que hoy concluyen es importante porque si no existe esa comunión, cómo es posible convencer a los infantes de tener una linda sonrisa”.
En tanto, el doctor David Nahum Espinosa Organista, jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación, recordó que esta especialización es de las más antiguas, pues ha acompañado a esta multidisciplinaria durante más de mitad de su existencia. “La XXVI Generación de la EENA ha sido capaz de superar e improvisar para darle vuelta a la adversidad producto de la pandemia”, aseguró.
Durante la ceremonia, las autoridades presididas por el director de la FES Zaragoza entregaron constancias de aprovechamiento académico sobresaliente a: Diana Karla Luyando Mendoza, Daniela Alejandra Chávez Sánchez, Osiel Zenen Santiago Martínez y Irán Montserrat Ramírez Sánchez.
Finalmente, el director de la FES Zaragoza resaltó que ha sido testigo del egreso de casi todas generaciones que han cursado la EENA, “26 generaciones representa haber graduado a más de 300 profesionales de la Estomatología del Niño y del Adolescente, en un país en el que la formación profesional en ciencias de la salud sigue siendo un reto, que se enfrenta a escenarios adecuados de formación, la carencia de programas académicos, así como la necesidad de seguir estudiando, en particular en el área de Estomatología”, indicó el doctor Hernández Abad.
