Aplicar medidas de prevención y seguridad con base en los protocolos establecidos para saber cómo actuar en caso de algún siniestro al interior de la FES Zaragoza, fue el propósito del simulacro de fuga de gas, realizado a propuesta de los Comités de Mejora Continua Estudiantil (Comece) de Ingeniería Química, Biología y Química Farmacéutico Biológica.
La hipótesis del siniestro fue una fuga de gas originada en el laboratorio L-412 del Campus 2, en donde un alumno de Ingeniería Química que tomaba clase en dicho laboratorio percibió aroma a gas cerca del acceso principal a este sitio.
Inmediatamente, el alumno notificó a su profesor sobre la posible fuga y éste ordenó el cierre inmediato de llaves de gas y el desalojo del laboratorio, por lo que el profesorado y el alumnado de los grupos 3362, 5352 y 3363 se colocaron en las zonas de seguridad ubicadas al exterior del edificio y se ordenó al personal de mantenimiento del campus el cierre de la llave general de suministro de gas.
Tras el desalojo, se notificó sobre el siniestro al personal del Comité Interno de Protección Civil, de la Coordinación de Seguridad y Atención a la Comunidad, así como de la Jefatura de carrera de Ingeniería Química, quienes arribaron para llevar a cabo la inspección de las instalaciones de dicho laboratorio.
Luego de la revisión y la evaluación de la situación, el Comité Interno de Protección Civil determinó que no había situación de riesgo para la comunidad zaragozana, por lo que se dio el aviso al estudiantado y al profesorado de que podían reanudar sus labores con normalidad.
Al final, el Comité Interno de Protección Civil llevó a cabo la elaboración del reporte del incidente.


