El Foro Cultural del Campus I se tiñó de rosa para concientizar sobre la importancia de prevenir el cáncer de mama, a través de la Feria de la Salud para la Lucha contra este padecimiento, considerado por la autoridad sanitaria como la primera causa de muerte en mujeres.
Dicha feria, llevada a cabo por el alumnado del módulo Enfermería en el Proceso Reproductivo, correspondiente al tercer año, con la asesoría del profesorado de esta licenciatura de la FES Zaragoza, pretendió ser un espacio de aprendizaje y prevención sobre esta enfermedad en el ámbito escolar, misma que afecta a una de cada ocho mujeres a lo largo de su vida. El alumnado instaló módulos informativos sobre los signos de alerta y síntomas del cáncer de mama, sus métodos de diagnóstico, así como tratamientos, entre otros aspectos relacionados con esta neoplasia.
Andrea González, alumna del tercer año de la carrera de Enfermería del grupo 3352, invitó a la comunidad Campus I a plasmar, sobre un lienzo de papel con el título “Únete a la lucha contra el cáncer de mama”, la mano pintada de rosa, señal que simboliza la solidaridad hacia las mujeres que padecen esta enfermedad.
Ángel Emmanuel, estudiante del grupo 3301, presentó junto con sus compañeras y compañeros el stand “Historias de vida sobre el cáncer de mama”, en el que retomaron algunos testimonios de mujeres supervivientes, algunas de ellas atendidas en el Instituto Nacional de Cancerología, “quienes representan referentes de lucha y resiliencia, además creemos que estos ejemplos de vida pueden ser útiles para prevenir el cáncer de mama”, señaló el estudiante.
Junto con su grupo, Gerardo Cuetero Ortiz, alumno del grupo 3351 de la carrera de Enfermería, llevó a cabo la dinámica “Tócate para que no te toque”, por medio de un rompecabezas, informó acerca de los signos, entre ellos el cambio de tamaño y forma del seno, y la aparición de nódulos o engrosamiento.
Víctor Peña, del grupo 3302, presentó a lado de sus clase el módulo “Tratamiento del cáncer de mama”, en el que dio información sobre en qué consisten la radioterapia y la quimioterapia, además de sus beneficios y sus complicaciones.
En otro stand, estudiantes del grupo de 3304 hablaron acerca de la Ultrasonografía, como método de diagnóstico del cáncer de mama y la dinámica presentada fue una lotería relacionada con esta enfermedad.



