La licenciatura de Enfermería realizó el décimo segundo encuentro de egresados “Ejercicio profesional de Enfermería y Derechos Humanos” con el objetivo de compartir experiencias sobre los retos que enfrentan estos profesionales en su día a día y reflexionar sobre sus condiciones laborales.
“Hemos visto cómo nuestra profesión enfrenta cargas de trabajo extenuantes y condiciones difíciles”, advirtió la maestra Belinda de la Peña de León, jefa de carrera de Enfermería, al inaugurar el evento. Indicó que el encuentro representó una oportunidad para poner en la mesa temas como las condiciones de trabajo, la violencia en Enfermería y los Derechos Humanos, así como escuchar la narrativa de las experiencias.
En su conferencia ¿Qué son los derechos humanos?, la maestra De la Peña León los definió como los derechos inherentes para todos los seres humanos, sin distinción alguna. “Están universalmente reconocidos y protegidos en la declaración universal de los Derechos Humanos y su sentido es proteger la dignidad de las personas”.
Además, durante la charla “Violencia en el personal de Enfermería en el lugar de trabajo”, la maestra María Isabel Alvarado Romero, alertó que las y los enfermeros están expuestos a violencia de compañeros, pacientes y los familiares de éstos, “muchas veces está situación no sale a la luz y es común en espacios con mayor carga de trabajo como salas de emergencia, a veces hay mordidas o pellizcos de pacientes”.
En ese sentido, el maestro Héctor Equihua Valencia lamentó que la violencia laboral aumenta el estrés y afecta la calidad de atención a los pacientes. Detalló que se viven tres tipos de violencia dentro de los hospitales públicos: de parte de las autoridades que no dan las condiciones para dar una atención digna, de parte de familiares de los pacientes que se frustran ante dicha situación, y la que se vive entre el propio personal de salud.
Más tarde, en el panel “condiciones de trabajo de los profesionales laborales”, las maestras María del Carmen Vicenteño Columna y Alma Alicia Urrutia Tinoco, abordaron las formas de contratación laboral y la falta de derechos que viven las y los profesionales de la Enfermería. Advirtieron que en los últimos 20 años no han mejorado las condiciones laborales para enfermeras y enfermeros; además, diversos estudios muestran cómo los problemas del entorno de trabajo afectan el resultado del paciente.



