Alumnos y alumnas de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza (FESZ) disfrutaron de una actividad al aire libre organizada por Risoterapia México AC, con el objetivo de olvidar las preocupaciones escolares y personales con una dosis de carcajadas.
En el Foro Cultural de Campus I, la psicóloga Erika Yasmín Santana Gómez y Alín Arias, repostera, ambas de la Asociación Civil, organizaron una serie de actividades para acabar con el estrés. Una de ellas fue una acción de “drenaje energético”, en la que se simuló que se sacaba todo lo malo del cuerpo, luego se arrojó al piso y se brincó sobre él. “Enterramos todas las emociones negativas que podríamos estar sintiendo”, indicó Arias.
Otra actividad fue confesar secretos, pero hablando con la lengua de fuera, acción que impide que se entienda cuál es ese secreto, pero que causa risa por la forma chusca en que se trata de comunicar algo.
Integrantes de Risoterapia México AC visitan escuelas de diversos niveles educativos, hospitales, incluso empresas, todos ellos son capacitados, pues cada sesión se planea dependiendo de la población a la que va dirigida.
La risoterapia se trata de técnicas de contención dirigidas. Tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, se visitaron zonas de catástrofe para atender principalmente a los niños; durante la pandemia se hicieron encuentros vía online con personas que sufrían crisis por sentirse atrapadas en sus casas o simplemente solos.
Entre los beneficios de este tipo de terapia está la prevención de depresión, problemas cardiovasculares y respiratorios, favorecer la conciliación del sueño, reducir el estrés, ansiedad, incluso el colesterol.
La sesión ofrecida por Risoterapia México se llevó a cabo como parte de la “Hora libre de ansiedad y estrés” que se realiza los miércoles, organizada por Centro de Orientación y Formación Integral Estudiantil (COFIE) para desconectar al estudiantado de situaciones estresantes.