Tras cursar durante la pandemia de COVID-19 la Residencia en Terapia Familiar de la maestría en Psicología y luego de ser auscultada por un grupo de sinodales en su examen profesional, Margarita Flores Mateos no sólo se convirtió en la primera alumna en graduarse de esta maestría, sino en ser la primera titulada por publicación de un artículo en una revista con factor de impacto.
“Terapia Familiar Estratégica aplicada a una paciente con ansiedad durante la pandemia”, publicado en la Revista Alternativas en Psicología, fue el artículo derivado de la tesis presentada por Flores Mateos para obtener el grado de maestra en Terapia Familiar.
En el artículo, la maestra Flores Mateos presenta un estudio de caso usando el modelo de terapia familiar estratégica en una mujer de 42 años con síntomas de ansiedad, con antecedentes de 10 años que incrementaron ante el fallecimiento de sus familiares por COVID-19.
El objetivo de dicho estudio, bajo la dirección de la doctora Luz María Flores Herrera, profesora de la Residencia en Terapia Familiar, fue identificar, a partir de su discurso y comportamiento observado, los cambios a lo largo de la intervención de ocho sesiones, para lo cual, mediante un análisis detallado de sus expresiones verbales y gestuales se identificaron mejoras a partir de la tercera sesión.
Al concluir la intervención, la paciente logró la ejecución de sus actividades cotidianas de manera autónoma. Además, “los resultados obtenidos a través de la intervención demostraron la efectividad del modelo familiar estratégico en la solución de problemas de ansiedad”, concluyó la maestra Flores Mateos.
“Me gustaría seguir profundizando más en estos modelos de terapia familiar, conocerlos y poderlos llevar a la práctica. Mi interés siempre ha sido trabajar con los adolescentes y sus familias, por ello me gustaría aplicar este conocimiento en este sector de la población y cómo poder intervenir en todas las problemáticas que presentan en esta etapa de la vida”, indicó la nueva profesional en terapia familiar.
El programa académico de la Residencia en Terapia Familiar de la maestría en Psicología está orientado a que alumnado realice prácticas profesionales en el terreno de terapia familiar en instituciones como la Alcaldía de Iztapalapa, el DIF, la Escuela Superior de Educación Física, el Hospital Psiquiátrico de Ixtapaluca, entre otras.