Como parte de las estrategias para mitigar el estrés y la ansiedad de las y los zaragozanos, el Centro de Orientación y Formación Integral Estudiantil (COFIE) llevó a cabo una sesión al aire libre de Tai Chi.
Dicha actividad, a cargo de la maestra Silvia Mercado Marín, se enmarca dentro de la “Hora libre de ansiedad y estrés”, espacio dedicado a técnicas y estrategias de relajación, así como de manejo de la tensión dirigido a las y los alumnos de esta entidad académica.
En la explanada de la Biblioteca del Campus I se impartió la clase abierta de esta disciplina milenaria de origen chino, apta para cualquier persona, cuyos beneficios, además de reducir la sensación de angustia e inquietud, se dirigen a mejorar la fuerza muscular, aporte de energía vital, fortalecimiento de extremidades inferiores y superiores, mejora del sistema cardiovascular y respiratorio, alivia la migraña y los dolores musculares, entre otros.
“Nuestro objetivo es brindar a las y los alumnos todas las posibles estrategias que pudieran utilizar en algún momento para disminuir tanto la ansiedad y el estrés, los cuales han aumentado tras la pandemia; entonces el Tai Chi resulta ser una técnica de relajación y de movimiento corporal, es por eso que lo elegimos para esta semana”, indicó en entrevista la licenciada Samantha Corona, responsable del área de Atención y Apoyo Psicológico del COFIE.
“Invitamos a todo el alumnado a consultar las actividades difundidas en las redes sociales del COFIE para que conozcan los sitios donde se llevarán a cabo, porque la idea es hacerlas masivas, porque al final de cuentas toda la comunidad se beneficiará al mejorar la salud mental”, indicó Corona.