Para mantener actualizada a la comunidad de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza en materia de protección civil, el heroico cuerpo de bomberos de la UNAM, a través de sus elementos Rosendo González y Rogelio Soriano, dio un curso práctico de manejo de extintores.
El objetivo del curso fue adquirir las nociones básicas para reaccionar ante un connato de incendio y también cómo prevenirlo. El encuentro fue organizado por la dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria y la Coordinación de Seguridad y Atención a la Comunidad de la FESZ, a cargo de la maestra Juana Ernestina Morales Ledezma.
En la parte teórica del curso, en el auditorio del Campus 2, se explicó que el fuego es la transformación química que sufren los materiales, en combinación con el oxígeno y calor, esto empieza a generar una descomposición del material que desprende vapores o gases y, al alcanzar la temperatura de inflamación, sobreviene el fuego.
Para que la flama exista, el oxígeno debe ser de mínimo 16%; en la atmósfera hay 30% de oxígeno, por lo que hay un ambiente ideal para los incendios. Se explicaron además los tipos de fuego según el material en que ocurre, así como los extintores más utilizados; el extintor de polvo seco que es eficaz para actuar contra incendios producidos por combustibles sólidos, líquidos y gaseosos.
Los extintores de polvo seco no están indicados para ser utilizados sobre una persona que se esté quemando, pues se podría agravar la situación y provocarle más quemaduras. El extintor de CO2 es uno de los más recomendados, no contamina las superficies, no es conductor evita la transmisión de corriente en lugares donde está presente la electricidad, su alto nivel de eficacia radica en que reduce el contenido de oxígeno, evitando que siga la combustión.
En la parte práctica, realizada en el estacionamiento de Campus 2, se enseñó el correcto uso de los extintores, desde remover el sincho, quitar el seguro y disparar la sustancia hacia un fuego controlado.
Los bomberos hicieron énfasis en la importancia de contar con extintores en casa y en el auto e intentar apagar el fuego sólo cuando éste está en su etapa inicial.


