Realizan jornada informativa sobre atención a violencia de género

eventos licenciaturas noticias

La licenciatura en Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento realizó una jornada informativa en los Campus 1 y 3 sobre la atención a la violencia de género, a fin de orientar a la comunidad de esa carrera sobre qué hacer en caso de ocurrir un caso de agresión.

Abogadas y psicólogas de la Defensoría de Derechos Universitarios Igualdad y Atención a la Violencia de Género abordaron temas como los tipos de violencia de género y cómo identificarlos; así como el protocolo de atención que se sigue en la Universidad, se explicó a detalle el proceso que cualquier miembro de la comunidad debe seguir para su asesoría o apoyo en la presentación de la queja.

En Campus 1 además de miembros de la licenciatura organizadora, también acudieron integrantes de Psicología; para Campus 3, Tlaxcala, se hizo una invitación abierta a todas las carreras, acudieron profesorado y alumnado de Biología, DCE, Enfermería y Psicología.

Hubo importante participación de la comunidad zaragozana en esta jornada, pues se preguntaron asuntos de interés como: ¿Existe alguna limitación en el tiempo para generar una queja?, ¿cómo acompañar a los compañeros a presentar quejas cuando muchos de ellos son tímidos o tienen miedo?, ¿qué consecuencias tiene para los integrantes de la comunidad universitaria el que se levante una queja por violencia de género? ¿cómo realizar el proceso de queja contra un profesor? y ¿cómo realizar el proceso si quien agrede es una persona de otra institución?

Las abogadas, psicólogas y psicólogos destacaron la importancia de generar estos espacios de difusión, pues ello favorece el desarrollo de la cultura de la denuncia, y también permite construir una cultura del respeto hacia toda la comunidad, sobre todo a las mujeres, quienes históricamente son las más susceptibles de violencia por razones de género.

Cabe destacar que dentro del plan de trabajo de la licenciatura se han realizado diversas jornadas informativas de temas de interés para su comunidad como sobre el servicio social, el proceso de titulación, movilidad nacional e internacional y prácticas profesionales.