La comunidad de las nueve carreras de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza celebró el Día del Amor y la Amistad con tres jornadas de actividades lúdicas e informativas en las que se abordaron temas como las Enfermedades de Transmisión Sexual, el amor romántico, derechos reproductivos, los beneficios de tener una mascota y las Habilidades para la Vida.
Promotores el Programa de Formación en Habilidades para la Vida ofrecieron actividades cómo “Espejo: Reconociendo mis habilidades”, “Cubo: Camino de las habilidades”, “Rompecabezas: Cerebro en acción”, “Botellas, ordena los colores” y “Pulseras: Habilidades entrelazadas”.
En ellas informó que las Habilidades para la Vida son destrezas psicosociales que facilitan a las personas el enfrentar son éxito a las exigencias y desafíos de la vida diaria, algunas de ellas son: la empatía, comunicación asertiva, toma de decisiones, solución de problemas y conflictos, pensamiento crítico, manejo de las tensiones y estrés, entre otras.
Organizaciones como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Marie Stops, Mexfam, la Casa de la Sal y Méxicovivo fundación visitaron los campus de la Facultad, informaron y dotaron de métodos anticonceptivos, copas menstruales, abordaron los derechos reproductivos así como los riesgos de adquirir una Enfermedad de Transmisión Sexual si no se usa un método de barrera.
El Departamento de Promoción a la Salud Universitaria destacó la importancia del amor propio y lo definió como la capacidad de una persona de conocerse, aceptarse y valorarse tal cual es.
Además, hubo actividades lúdicas como sensorama, futbolito, rompecabezas, karaoke y concurso de baile. La comunidad también pudo tomarse fotos con botargas de caricaturas. En la Biblioteca del Camps 2 se leyeron poemas.
Alumnado de Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento instalaron un stand sobre la importancia de tener una mascota y ser dueños responsables; detallaron que para las personas mayores tener un animal de compañía es positivo pues ayudan a reducir el estrés y aminorar el sentimiento de soledad. Además, estudiantado de Nutriología abordó la relación entre alimentación y sexualidad.







