Como una estrategia para prevenir los problemas en el corazón y los vasos sanguíneos, alumnado de la licenciatura en Nutriología llevó a cabo evaluaciones de factores de riesgo cardiovasculares dirigida a la población de los campus 1 y 2 de la FES Zaragoza.
En este proyecto participó el alumnado de segundo hasta cuarto año de esta carrera, mismo que atendió a más de 200 personas, entre ellos docentes y trabajadores.
En siete módulos, instalados en los foros de usos múltiples de los dos campus, las y los alumnos de Nutriología evaluaron, mediante instrumentos estandarizados, las condiciones conductuales y emocionales, de salud, así como nutricionales de la población de esta entidad para generar recomendaciones o intervenciones nutricionales basada en hallazgos.
En los primeros módulos, el estudiantado llevó a cabo entrevistas clínicas, a fin de obtener información del paciente y conocer mejor el caso con la finalidad de determinar un diagnóstico.
En otro se realizaron pruebas de resistencia física, enseguida evaluaciones nutricionales, además llevaron a cabo mediciones de antropometría como circunferencia de cintura, signos vitales, tensión arterial, frecuencia cardiaca, entre otros parámetros.
Otro módulo llevó a cabo el seguimiento e integración de los elementos evaluados. Y en el último módulo, de Psicología, se realizaron pruebas psicoafectivas, para analizar elementos de índole emocional como la ansiedad o depresión, mismas que pueden asociarse con la conducta alimentaria.
“Estas evaluaciones son útiles para describir el perfil del estado nutricional de la población de la FES Zaragoza, pues contar con información de primera mano permite proponer nuevas estrategias de intervención”, destacó la maestra Mariana Isabel Valdés Moreno, jefa de la licenciatura en Nutriología.