Tras tres decenios de haber egresado, biólogas y biólogos de la FES Zaragoza volvieron a su casa académica para compartir sus experiencias laborales con el estudiantado, en un minisimposio realizado en el marco del Día del Biólogo y la Bióloga.
En el auditorio Dr. Roberto Domínguez Casalá, el doctor Raúl Flores Mejía habló en la conferencia “La Bióloga y el Biólogo en el espectro profesional”, sobre sus estudios llevados a cabo en el Laboratorio de Inflamación y Obesidad de la Escuela Superior de Medicina, para comprender cómo la obesidad altera el sistema inmunológico.
En tanto, el biólogo Javier Horacio Marín Serafín se refirió a la labor que desarrolla en la Fiscalía General de Justicia (FGJ), al llevar a cabo estudios que sirven como prueba en la procuración de justicia en delitos contra el medio ambiente.
“La bióloga y el biólogo en la docencia. Vocación y profesión”, fue la ponencia dictada por Verónica Trinidad Martínez Melo, quien habló de su experiencia docente en el Centro Educativo Serrano Montealbán AC (CESMAC), en la que imparte la asignatura de Biología en ambos niveles.
Por su parte, el doctor Rommel Chacón Salinas, investigador en el Departamento de Inmunología en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del IPN, se refirió en su charla, “Papel del biólogo en la inmunología de las infecciones”, sobre la importancia de los mastocitos en la respuesta inmune.
Posteriormente, el doctor en ciencias José Antonio Alvarado Moreno, investigador del Laboratorio de biología vascular de la Unidad de Investigación Médica en Trombosis, Hemostasia y Aterogénesis, abordó la asociación de endotelio y el impacto que tiene el COVID-19 en éste.
La bióloga Aynet Olimpia García Barajas, integrante de la Dirección General de Servicios Urbanos de la Alcaldía de Iztacalco, habló de su trabajo como dictaminadora de arbolado, a fin de determinar el estado de salud de los árboles de esa demarcación.
Al hablar del papel de la bióloga y del biólogo en el ámbito docente, la doctora Elvira Jaramillo Monterrubio, charló sobre las herramientas que desarrolló durante la licenciatura y que han sido útiles para su desempeño como docente.
Finalmente, el biólogo Marco Antonio Ávila Chávez, en su ponencia “Investigador, servidor público, consultor, ¿a qué puedo dedicarme?”, se refirió a sus trabajos en el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), en el que ha desarrollado dispositivos experimentales para la extracción con etanol en condiciones supercríticas.