FESZ brilla en el Palacio de Minería

eventos noticias

La Facultad de Estudios Superiores Zaragoza (FESZ) tuvo una nutrida participación en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, en su 44° edición —que volvió a la presencialidad—, con la presentación de cinco publicaciones del sello editorial de esta casa de estudios.

La jornada del viernes 24 de febrero inició con la presentación de Estudios biogeográficos sobre México en el Siglo XIX, escrito por Fabiola Juárez Barrera, Alfredo Bueno Hernández, David Nahúm Espinosa Organista y Carlos Pérez Malváez.

La obra aborda el estudio de la biota mexicana en el siglo XIX, algunos naturalistas europeos hablaban de la diversidad en nuestro país sin conocerla; también muestra la lucha por la secularización de la ciencia.

Posteriormente se presentó en el Salón de la Academia de Ingeniería, Introducción a los procesos de absorción, distribución, biotransformación y excreción de fármacos en las ciencias farmacéuticas, escrito por Vicente Jesús Hernández Abad, Elizabeth Guadalupe Sánchez González y Cynthia Espinosa Contreras.

Esta publicación es considerada un aporte a la academia, pues describe el destino completo de un fármaco en el cuerpo, y permite conocer las etapas que llevan a desarrollar un medicamento nuevo. Asimismo, responde a preguntas básicas de los alumnos que inician en el mundo de la biofarmacia, tales como ¿qué es eso?, ¿cómo se hace?, ¿cómo se mide? y ¿qué significa?

En la segunda jornada, del 27 de febrero, se expuso en el auditorio Sotero Prieto Pensamiento crítico, narrativa y cambio en la educación. Haciendo camino al andar decolonial, coordinado por Andrea Olmos Roa, Antonio Carrillo Avelar, Laura Arias Vera. La obra cuestiona la idea de que hay un solo conocimiento superior a los demás y propone ver con nuevos ojos, y construir nuevas narrativas.

También se presentó Salud emocional y afrontamiento en la adolescencia, de Blanca Estela Barcelata Eguiarte y Raquel Rodríguez Alcántara, la publicación da una visión orgánica de este periodo etario, con un lenguaje fácil de entender, incluso para quienes no son psicólogos.

La participación de la facultad en la feria cerró con la presentación de Estilos de pensamiento en políticos profesionales, hacia una mejor representación política sustantiva en México, editado por Raúl Rocha Romero, que da una visión desde la psicología social del pensamiento político y las bases en las que éstos toman decisiones.

Todas las publicaciones fueron desarrolladas durante la pandemia por COVID-19, lo que representó un desafío para los autores, quienes pudieron presentar sus obras gracias a que la FIL dejó de ser en línea y retomó actividades presenciales. Los libros se encuentran a la venta en la librería de la FESZ.