La realización de trámites para concretar la transición de cambio de género ante instancias gubernamentales es uno de los retos más desafiantes y una prueba de paciencia, coincidieron miembros de la comunidad trans de la FES Zaragoza.
Para Alessio Hernández Esparza, alumno de tercer semestre de Psicología, los avances dentro de la Universidad han sido notorios, pero falta actualizar los trámites; por ejemplo, aún no se puede elegir el género “no binario”. “Fui a CU a realizar mi trámite de cambio de nombre, pero ahí aún no se puede hacer el cambio de género a “no binario”; por ejemplo, sólo aparecían dos opciones. Incluso hubo problemas en mi CURP porque en vez de “H” o “M” salía una “X”.
No obstante, destacó el buen trato que ha recibido del profesorado zaragozano, que ha sido receptivo para nombrarle como lo solicita; además de la realización de ferias sobre diversidad sexual; “me he sentido a gusto”. Resaltó además como un gran logro la instalación de los baños de uso universal, pues sufría incomodidad en ese aspecto, un tema que “ha sido resuelto”.
Para Iván Gabriel de Jesús Corona, de séptimo semestre de Psicología, la escuela le ha brindado la oportunidad de expresarse libremente, demostrar “quién soy yo y cómo me siento identificado”. Consideró como una diferencia muy grande el cómo se aborda el trato a las diversidades en FES Zaragoza a lo que vivió en el bachillerato. “Aquí es un tema del que sí se habla, que sí se trata”.
Señaló que es pertinente generar más conciencia en la comunidad: “Si bien los profesores tratan y buscan la manera de siempre respetar tus pronombres y saber cómo dirigirse a ti, hay desconocimiento del tema, pues es un asunto fuera de su contexto. Creo que informar más el cómo dirigirse a estas comunidades y cómo dialogar libremente del tema sin miedo, es importante hacerlo”, señaló.
Darcy Mateo Gutiérrez, persona no binaria, estudia el primer semestre de Psicología, al ingresar a la carrera envió correos uno por uno a sus profesores y profesoras para explicar su situación y cómo desea que le nombre, y se enteró del trámite de cambio de nombre social. “Es mejor dejarte ser que cohibirte, porque entonces no estás teniendo una vida plena, no estás disfrutando lo que tienes que disfrutar, y todo el tiempo estás incómodo”.
Señaló que aún hay que enfrentar comentarios discriminatorios y transfóbicos, “creo que se debería implementar mayor educación sexual, más dirigida a las identidades, me he encontrado con mucha ignorancia, no porque sean malas personas, sino por desconocimiento” destacó.


