Ven apertura en la FES Zaragoza

licenciaturas noticias

La Facultad de Estudios Superiores Zaragoza (FESZ) es un lugar seguro para la comunidad trans, consideraron en entrevista integrantes de ese grupo de la diversidad.

“Aquí he visto una mayor diversidad, he conocido a personas y amigos que son parte de la comunidad… hace dos semestres comencé a expresarme, en ese momento no sabía del cambio de nombre social, tomé la oportunidad, y ya lo hice legalmente”, indicó Alicia Luna Pérez Chávez, estudiante de séptimo semestre de Psicología.

“Veo un avance bastante grande para las personas trans aquí en la FESZ; otro punto muy importante es la apertura de los baños de acceso universal, yo misma he sentido dificultades, ante los ojos de la ley ya soy una mujer, pero me da muchísimo miedo entrar a los baños de las mujeres, no quiero molestar a nadie”, explicó.

Consideró necesario que el profesorado sea sensibilizado sobre el trámite de cambio de nombre social al cual puede acceder el estudiantado. A su comunidad, dijo que “aquí en la FESZ no se te va a maltratar o discriminar; al menos en la carrera de Psicología, todos están muy abiertos”. Para ella, realizar su transición ha valido la pena, pues “la vida se volvió mucho más alegre”.

Por su parte, Victoria Elizabeth Herrera Hernández, estudiante se sexto semestre de la carrera de Biología, inició su transición en la FES Zaragoza, destacó que la comunidad es “bastante empática y receptiva” ante las diversidades. “Cuando inicié mi transición, siempre me incluían, fueron muy amables; fue una gran sorpresa, sobre todo tras escuchar historias de otras personas trans”.

Destacó la apertura en la parte administrativa para realizar el cambio de nombre social y entre sus planes está iniciar los trámites de manera legal. Envío un mensaje a la comunidad zaragozana: “Vivan su vida, no sean groseros con nadie, sean amables, tengan respeto y empatía. Respétense mucho”.

Para Shaday Castillo Nuñez, de séptimo semestre de Psicología, la pandemia fue un periodo de cuestionamiento sobre su identidad, resaltó el buen trato que ha recibido en esta Facultad: “Hay detalles que considero muy importantes en la FESZ; por ejemplo, al redactar los informes se aboga más por un lenguaje inclusivo, esto rompe con la barrera del lenguaje”.

También el trámite de cambio de nombre social, “al inicio del semestre vi que había este trámite, me pareció excelente, es una muy buena opción ya que el trámite legal es largo, tardado y tedioso”. Desde su experiencia, el trato recibido por parte del profesorado ha sido bueno “han sido bastante respetuosos, se dan cuenta de cómo me tratan mis amigos, de cómo me llaman y solitos usan los pronombres adecuados conmigo, me parece bastante loable de su parte”.

“Todos somos seres humanos y sólo por ese hecho merecemos respeto; partiendo de este principio, vamos a generar una convivencia armoniosa, independientemente de las diferencias y similitudes que tengamos”, concluyó.