En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se impartió en el Campus 2 de la FES Zaragoza un taller de Defensa Personal, con el objetivo de dotar a las zaragozanas de herramientas para saber cómo reaccionar ante una situación de riesgo.
Organizado por la Comisión Interna de Igualdad de Género de la Facultad (CiNig), el taller fue impartido por el profesor Marcos Sabido Morales, quien estuvo acompañado de tres instructores: Alba Vázquez Becerril, Javier Vázquez Becerril y Andrea Vázquez Becerril, todos ellos de la Asociación de Taekwondo de la UNAM.
El taller se dividió en dos momentos: el primero fue una plática en la que se explicó cuáles son los puntos sensibles del cuerpo que pueden servir para infligir algún tipo de dolor que permita huir de un atacante como: la sien, detrás de las orejas, debajo de la nariz, los dedos de las manos, espinillas, genitales, el empeine del pie, entre otros.
Se recomendó que en caso de sentir peligro, o creer que alguien nos sigue, hay que conservar la calma, dirigirse a un lugar seguro, donde haya gente, como un establecimiento.
Posteriormente, se realizó la parte práctica del taller, se recomendó no apostar por medir fuerzas con el agresor, ya que los varones genéticamente son más fuertes; por ello se puede atacar sus dedos, torcer las muñecas y hacer movimientos que lo desequilibren.
Las zaragozanas trabajaron en parejas para saber cómo reaccionar en caso de que un atacante las abrace por detrás, por el frente o intente asfixiarlas.
Se explicó además que la técnica del “peso muerto”, el dejarse caer, es muy útil en caso de que el agresor quiera llevarse a la víctima, pues dificulta el ataque. En caso de intento de estrangulamiento, hay que mover la barbilla hacia abajo para zafarse de la agresión.
Por último, se sugirió no dar importancia a las cosas materiales, sino priorizar la integridad física. Además que, en caso de un inminente abuso sexual es recomendable causar rechazo del agresor, por ejemplo con vómito.
“Hay que estar conscientes de que el objetivo es salvar la vida, evitar lesiones de mayor gravedad, pero es probable sufrir algún tipo de lesión, raspón o golpe ante un ataque”, dijo el profesor Sabido Morales.


