Alumnado zaragozano tuvo una destacada participación en la XVII Reunión Nacional de Herpetología, realizada por la Sociedad Herpetológica Nacional en la ciudad de Mérida, logrando obtener el segundo y tercer lugar en el concurso de tesis, el segundo lugar en registro naturalista y el tercer lugar por cartel.
A la reunión asisten especialistas de anfibios y reptiles de todo el país, incluso algunos extranjeros, parte del encuentro consiste en reconocer los mejores trabajos a nivel nacional de alumnos de licenciatura.
Aarón Vite Hernández, obtuvo el segundo lugar por su tesis “Evaluación taxonómica de una población de Storeria (Squamata: natricidae) de Cuatro Ciénegas, Coahuila, México”, lo que hizo fue “posicionar taxonómicamente a esta población que se había descubierto años atrás y que no se sabía cuál era su relación con otras especies del género”, llegó a la conclusión de que representaba una nueva especie que se encuentra asilada de otras.
Diego Iván Sánchez Aguilar ganó el tercer lugar por su tesis de licenciatura “Límite de especie de Rhadinaea hesperia Bailey, mediante datos moleculares y morfológicos”; tras su investigación, propuso “la existencia de tres especies de serpientes en lo que se consideraba sólo una”.
En tanto, Antonio Esaú Valdenegro Brito, logró el segundo lugar en el certamen INaturalist por su destacado número de especies observadas. “Se trata de subir observaciones a la plataforma Naturalista México, yo lo hago constantemente, me gusta participar en ello y compartir la biodiversidad que tenemos en México”.
Mientras que Diana Laura Guzmán Martínez y Daniela López Morán lograron el tercer lugar en el certamen de cartel “Actualización sobre la distribución de Geophis sartorii” una serpiente, para ello usaron datos moleculares y determinaron que se ha encontrado en sitios donde antes no se había registrado.
Todos los trabajos se desarrollaron en el Laboratorio de Sistemática Molecular de la FESZ, a cargo del doctor Uri Omar García Vázquez, quien resultó electo como vicepresidente de la Sociedad Herpetológica Nacional por los próximos dos años.
Indicó que es importante que las y los zaragozanos participen en este tipo de encuentros, pues “les permite tener una visión más amplia de las investigaciones que se realizan tanto en el país como en el extranjero, ya que se presentan ponentes de otros países y tienen la oportunidad de interactuar con otros investigadores”.
“Me da mucho gusto que reconozcan el trabajo, no es la primera vez, nos ha ido bien en otros encuentros, y también es importante hacer presencia de la Carrera de Biología de la FES Zaragoza en este tipo de eventos”, concluyó.



