La Facultad de Estudios Superiores Zaragoza fue sede del “Foro de Análisis sobre la Situación de la Atención Farmacéutica en México”, evento realizado por el Comité de Farmacias y la Dirección Ejecutiva de la Comisión Permanente de la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos (CPFEUM), en conjunto con la representación de la OPS/OMS en México y esta entidad académica, por parte de la doctora Elizabeth Guadalupe Sánchez González, coordinadora del posgrado de Farmacia de la FESZ.
El foro, desarrollado en Campus II, fue inaugurado por el doctor José Antonio Maza Larrea, director ejecutivo de la CPFEUM, con la presencia de los doctores Vicente Jesús Hernández Abad, director de la FESZ, y Armando De Negri Filho, representante de la OPS en México, así como de las químicas fármaco biólogas María Catalina Díaz Gutiérrez, presidenta de la FEUM y Saleta García Herrera, coordinadora del Comité de Farmacias de la CPFEUM.
En su conferencia “Atención Farmacéutica como parte del Sistema Nacional de Salud”, el doctor De Negri Filho presentó la visión de la OPS en cuanto a servicios farmacéuticos en atención primaria y señaló que la misión de la profesión farmacéutica es contribuir a la mejora de la salud y ayudar a los pacientes a hacer el mejor uso de los medicamentos.
Luego de que el doctor De Negri presentara una encuesta para conocer el panorama general el estado de la farmacia en México, la maestra Zoé María Córdoba Tapia mostró los casos de éxito de la farmacia hospitalaria, la cual se encarga de la selección, adquisición, dispensación, prescripción y control de los medicamentos.
Después, el tema de la “Farmacia comunitaria” fue expuesto por la química farmacéutica biológica Ana Laura Luna Hernández, quien además de destacar cómo el farmacéutico comunitario es un profesional clave en la salud del paciente ambulatorio, habló del éxito de las Farmacias Meraki, empresa cuyos logros han sido brindar atención a los pacientes por farmacéuticos.
Tras las conferencias, los expertos de la FEUM se reunieron en mesas de discusión en la Biblioteca del Campus II para realizar un análisis sobre competencias profesionales y laborales que deberá tener el perfil del profesional farmacéutico; el foro cerró con reflexiones de los expertos y del doctor De Negri acerca del futuro de la farmacia en México.
Al concluir el evento, la FEUM formalizó la donación de un ejemplar de la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos y su suplemento más reciente para la biblioteca de la FESZ.