Para conmemorar el 80 aniversario de la publicación El Principito (Le Petit Prince, en francés), del escritor y aviador galo Antoine de Saint-Exupéry, el profesorado de francés, inglés y portugués del Departamento de Lenguas Extranjeras (Delex), así como el Departamento de Actividades Culturales de la FES Zaragoza llevaron a cabo, el 27 y 28 de septiembre, la Jornada Literaria “Homenaje al Principito”.
A través de conferencias, una galería, exposición de casas editoriales, videos, talleres, podcast, películas, entre otras actividades, tanto en la modalidad virtual como presencial, la comunidad de la FES Zaragoza se sumó a la conmemoración de una de las obras más leídas en todo el mundo, traducida a más de 200 idiomas y publicada por vez primera en 1943.
En la charla “Antoine de Saint-Exupéry, legado”, Jessica Raquel Lupercio Toledo, egresada de la carrera de Psicología y estudiante de francés, junto a Graciela García Pavón, profesora de francés del Delex, compartieron datos biográficos poco conocidos del escritor francés, quien nació en Lyon, Francia, en 1900.
En francés y español, Lupercio destacó que, tras adiestrarse como piloto aviador en Estrasburgo en 1920, Saint-Exupéry publicó en 1929 su primera novela, Correo del sur, que versó sobre su experiencia como piloto en Argentina. En 1931 ganó el premio francés de literatura Premio Femina por Vuelo de noche. Luego vendría Tierra de hombres (1939), Piloto de guerra (1942), Carta a un rehén y El Principito (1943).
Al lado del Pasaje Cultural del Campus I se montó la Galería “Visite aux planétes du petit Pince”, en la que la profesora Marina Virginia Andrade Leven, caracterizada del pequeño príncipe, junto con las y los docentes del Delex, compartió algunos pasajes referentes a los personajes que el Principito visitó en otros planetas antes de llegar a la Tierra.
En el segundo día de la jornada literaria, el químico farmacéutico biólogo Enrique Escalera Zúñiga, jefe de la carrera de QFB, dictó en el auditorio del Campus I la conferencia “El Universo poético de El Principito: Reflexiones sobre amistad y soledad”.
Dijo que El Principito es la historia de un personaje que anda en búsqueda del sentido de la vida, e indicó que “no es como cualquier otro libro”. El maestro Escalera desmenuzó cada uno de los personajes y lo que simbolizan. “Todos somos principitos, porque todos queremos aprender; buscamos el sentido de las cosas”, dijo. Asimismo, fue proyectada El Principito, de 2015, filme de dibujos animados dirigido por Mark Osborne.




