La licenciatura de Enfermería reinstala CMC-PA

eventos licenciaturas noticias

La licenciatura de Enfermería reinstaló el Comité de Mejora Continua del Programa Académico (CMC-PA) de esa carrera, con el objetivo de reactivar la vida colegiada. El encuentro en el que estuvieron presentes académicas y académicos, fue encabezado por el director, doctor Vicente Jesús Hernández Abad, y fue acompañado por la doctora María Susana González Velázquez, Jefa de la División de Planeación Institucional, así como por la jefa de Enfermería, Maestra Belinda de la Peña León y la estructura de esa carrera.
La licenciatura de Enfermería de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza fue la primera en México en acreditarse internacionalmente; en ese sentido, el doctor Hernández Abad indicó que ahora el objetivo es la mejora continua de los programas de estudio “no basta con cumplir las indicaciones de desempeño, hay que explicar cuáles son los programas y acciones de mejora”.
El director presentó los seis ejes de trabajo, en el que voluntariamente las y los académicos pueden participar: el primero trata de la actualización o modificación del plan de estudios, para ello habrá que evaluar, hacer un diagnóstico.
El segundo trata de la formación integral de los alumnos, pues en esta licenciatura se “aprende desde la acción”, una característica de la carrera es sus espacios de promoción a la salud.
El tercer eje aborda la evaluación institucional permanente, en campos clínicos y planeación de actividades académicas. El cuarto, la acreditación, con participación colegiada, ver qué se ha hecho de lo que se tenía comprometido hacer con miras a la reacreditación.
El quinto eje —considerado el más importante por el director— es la investigación, impulsar que haya tres o cinco líneas de investigación prioritarias. Eso incluye formar más profesoras y profesores con maestría y doctorado, más especialistas.
El sexto eje se refiere a la docencia,  buscar cómo generar más material de aprendizaje, esto se puede fortalecer “con la conformación de academias”.
El cuerpo académico de Enfermería formará seis grupos, cada uno trabajará en uno de los ejes. Asimismo, se calendarizó el siguiente encuentro y se abordaron asuntos generales como aumentar la atención psicológica para el estudiantado.