FES Zaragoza celebra jornada del orgullo

eventos licenciaturas noticias

La Facultad de Estudios Zaragoza llevó a cabo una jornada del orgullo LGBTIQ+, para abordar temas de la diversidad sexual, así como para generar conciencia sobre el impacto negativo de la homofobia, transfobia y bifobia en la salud mental y el bienestar.

Con la premisa de que toda persona tiene derecho a vivir libremente, sin miedo a ser juzgada o excluida, se instalaron en el foro cultural del Campus 1 una serie de stands informativos como “La galleta del género”, “Homofobia, transfobia, lesbofóbia. ¿Qué hacer?”, “Métodos anticonceptivos con perspectiva de género”, “La salud emocional en la población LGBTIQ+”, entre otros. También se presentaron los talleres “Respeto y tolerancia a la diversidad sexogenérica”, “Mapeando la Lgbtifobia”, y la plática “Hablemos claro sobre la fobia y la discriminación a las personas LGBTIQ+”.

Durante la jornada se explicaron las formas de violencia simbólica que sufren algunas personas del colectivo LGBTIQ+, por ejemplo: que se vincule lo gay a una expresión de género femenina o su asociación con actividades laborales como el estilismo, que se utilicen insultos para referirse a las personas gay o hacer burla de ellos en reuniones familiares, hacer comentarios estigmatizantes sobre lo gay o la demostración pública de afecto entre personas del mismo género, y solicitar que no se hagan manifestaciones de sus relaciones afectivas.

Asimismo, se aclararon algunos conceptos que suelen confundirse entre sí como “identidad de género”, que se refiere a cómo cada persona se percibe y se nombra así misma; la “orientación sexual”, que se trata sobre a qué tipo de persona se siente uno atraído; “sexo biológico”, que corresponde a las características físicas y biológicas que diferencian a los individuos a nivel sexual, incluyendo los órganos, hormonas y cromosomas, y la “expresión de género” que es como se expresa éste, incluye la forma de vestir y comportamiento.

Además se dio información oportuna sobre métodos anticonceptivos y cómo colocar los llamados métodos de barrera. El evento fue organizado por la Secretaría de Desarrollo Estudiantil y las Comisiones Internas para la Igualdad de Género.