FES Zaragoza presenta a sus nuevos consejeros universitarios

licenciaturas noticias

Eréndira Elizabeth Hernández Trejo, Patricia Robles de la Cruz y Alí Ernesto Said Contreras rindieron protesta como consejeros universitarios alumnos, quienes fueron electos por la comunidad estudiantil de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza.

El consejo universitario es el máximo órgano de autoridad colegiada de la UNAM y se encarga de aprobar las decisiones de más alto nivel; la Ley orgánica confiere al consejo facultades para emitir las normas y disposiciones generales para una mejor organización y funcionamiento de la institución.

La presencia del alumnado zaragozano se verá reflejada en tres de las 11 comisiones que forman parte del Consejo Universitario: de Trabajo Académico, de Honor y Especial de Igualdad y Género. “Participaré en los plenos del Consejo Universitario, donde se toman decisiones que no sólo impactan a la Facultad, sino a todo lo que es la universidad, desde nivel medio superior a posgrados, centros de investigación y demás”, indicó la consejera Eréndira Elizabeth, prestadora de servicio social de Nutriología.

Ella está asignada a la Comisión de Trabajo Académico, la cual se enfoca en realizar la estructuración de los planes de estudio de todos los grados, la designación de emeritazgos a investigadores y docentes, y aprobación de los calendarios escolares.

En tanto, Alí Ernesto, consejero suplente y estudiante de séptimo semestre de Psicología, forma parte de la Comisión Especial de Igualdad de Género, “voy a tratar asuntos en los que se vea por la igualdad, el respeto; que haya propuestas, actividades, reglamentos, incluso sanciones”.

Y Patricia, prestadora de servicio social de Cirujano Dentista, consejera representante de las FES del área biológica, estará en la Comisión de Honor, la cual analiza problemáticas que aborda el Tribunal Universitario sus resoluciones y sentencias.

“Es de vital importancia que promovamos iniciativas que beneficien a nuestra comunidad, traer iniciativas de otras facultades, y también promover las que han salido de aquí como los Comités de Mejora Continua Estudiantil (COMECE)”, señaló Eréndira Elizabeth.

En ese sentido, las consejeras y el consejero alumno consideraron fundamental su paso previo en los COMECE, “iniciamos como generación fundadora, con el interés auténtico de involucrarnos en beneficio de nuestras licenciaturas, posteriormente en el de la Facultad, y ahora tenemos la oportunidad de involucrarnos en beneficio de la universidad”, indicó Eréndira.

Para Patricia Robles, estar en los Comités le ayudó a saber cómo funciona un cuerpo colegiado, “cuáles son sus actividades, sus alcances; realmente son muy parecidos, las juntas, los temas que se ven, el COMECE es un pequeño Consejo Universitario”, dijo.

“Algunos compañeros consejeros universitarios desconocían la dinámica, yo ya sé a lo que voy, me sirvió bastante mi experiencia en los COMECE”, explicó Alí Ernesto. Coincidieron en que el ser participes del máximo órgano de autoridad de la UNAM es un honor, pero también una gran responsabilidad, e invitaron a la comunidad acercarse a ellos.