Inicia diplomado de formación a bomberos

diplomados noticias

Por primera vez, en la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza dio inicio a un diplomado que busca la profesionalización de los bomberos, se trata del Diplomado Sistema de Formación Integral del Mando de Bomberos en Atención y Mitigación de Emergencias, mismo que tiene valor curricular.

En el arranque del curso, el licenciado Juan Manuel Pérez Cova, superintendente y director general del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, acompañado por el director de la Academia, licenciado Édgar Aguilar López, agradeció la cálida recepción en esta multidisciplinaria, el apoyo de la UNAM y en especial de la FESZ, “siempre nos han tendido la mano y en la profesionalización de bomberos era importante buscar aliados y hacer alianzas”.

Destacó que tras meses de arduo trabajo entre el Cuerpo de Bomberos y la FES Zaragoza “tenemos un primer producto, el convenio se ha cristalizado en este diplomado”, dijo. Destacó además que el objetivo del diplomado es “llevar al Cuerpo de Bomberos a un escalón distinto, con conocimiento académico avalado por profesionales de la enseñanza. La ciudadanía va a recibir un mejor servicio”.

En representación del director de la Facultad, doctor Vicente Jesús Hernández Abad, la secretaria general, doctora Mirna García Méndez inauguró el diplomado, al que se inscribieron 39 bomberos destacó que éste se desarrolla en el marco del 169 aniversario de la corporación.

Más tarde, la maestra Gloria Margarita Reyes Iriar, jefa del departamento de Formación Docente y Evaluación Educativa y el maestro Enrique Escalera Zúñiga, secretario técnico, detallaron que el diplomado está integrado por nueve módulos (cada uno deberá aprobarse con un promedio de 8 para poder avanzar al siguiente), también explicaron el uso del aula virtual para enriquecer los contenidos.

El curso se impartirá tanto en la FES Zaragoza como en instalaciones del Cuerpo de Bomberos; incluye temas como la historia de la corporación, marco normativo, gestión integral de riesgos y protección civil, emergencia a catástrofes y grandes riesgos, materiales peligrosos, principios de extinción de incendios y homologación de actuación.