Muestran un panorama integral de la sexualidad

noticias

Ofrecer al alumnado y profesorado del Campus III un panorama conceptual, práctico y de investigación sobre los futuros escenarios de nuestra sociedad con respecto a la sexualidad, fue el propósito de la jornada “Desarrollo y configuración de la sexualidad humana desde la interdisciplinariedad”.

“Lesiones orales asociadas a las infecciones de transmisión sexual (ITS)”, “La pertinencia de la salud sexual para estudiantes con discapacidad intelectual”, fueron algunas de las temáticas presentadas en la modalidad de cartel por el estudiantado y profesorado de Psicología, Biología, Cirujano Dentista, Enfermería, entre otras disciplinas. 

Organizada por el área de Psicología Social de la carrera de Psicología en el Campus III Tlaxcala, en la jornada se presentaron modelos de explicación utilizados en diversas áreas del saber, con el fin de introducirlos a una valoración crítica y de reflexión de la comunidad. 

Mediante este evento, los participantes buscaron abordar el fenómeno de la sexualidad desde un punto de vista integral, al considerarla como una de las dimensiones fundamentales e inherentes de los seres humanos, al dejar atrás enfoques limitados que la reducen sólo a aspectos biológicos o anatómicos. 

Por el contrario, se convierte en objeto de estudio común de antropólogos, biólogos, investigadores médicos, sociólogos y psicólogos, por nombrar sólo algunos profesionales implicados en este campo. 

Los organizadores de esta jornada señalan que la sexualidad humana no es simple, sino compleja. La integración unitaria de sus dimensiones se establece como fruto de la acción personal y de la institucional conjuntamente, constituye instituciones y costumbres en el orden social.

De acuerdo con expertos, tener acceso a una educación integral en sexualidad contribuye a la toma de decisiones, libres, responsables e informadas, favorece a posponer el inicio de la vida sexual, fortalece la prevención de embarazos no planificados y Enfermedades de Transmisión Sexual, incluido el VIH/Sida.