Humberto Daniel Rodríguez es el nuevo secretario técnico de la carrera de Química Farmacéutico Biológica (QFB), inició funciones este 2 de diciembre.
Egresado de la FES Zaragoza de la licenciatura en QFB, trabajó una década en la industria farmacéutica, específicamente en investigación y desarrollo, principalmente en desarrollo de nuevas fórmulas farmacéuticas y de metodologías.
“En ese lapso comencé a dar clases aquí, hace seis años; primero estuve en posgrado, después con clases en el ciclo terminal, a la par, estuve dando asesorías en la industria farmacéutica”, indicó.
Como secretario técnico, el licenciado Humberto Rodríguez tiene el objetivo de apoyar a la jefa de carrera en los procesos que se estén llevando a cabo, “estamos viendo también la parte de la titulación de los alumnos, dando seguimiento a los trámites, brindándoles información pertinente con todas las opciones de titulación que se tienen”.
Explicó que aunque las y los estudiantes egresen, se busca tener comunicación con ellos con la finalidad de brindarles asesoría para dar seguimiento a cualquier situación y dar continuidad a sus trámites.
Para el QFB zaragozano, este nuevo cargo es un paso en su desarrollo profesional, “pero seguiré contribuyendo con las clases y también con la universidad, para enriquecer el conocimiento que los alumnos puedan tener, así como la atención a ellos, ya de una manera más exteriorizada a las clases”.
A la comunidad de su carrera, indicó que “a veces los alumnos piensan que la carrera es difícil, pero esa dificultad va a ser fructífera en el momento que acrediten la licenciatura y vean que se encuentran en un buen posicionamiento para colocarse en el ámbito profesional más rápido. Las opciones de titulación con las que contamos hoy en día brindan flexibilidad para poder trabajar y culminar el proceso. No lo dejen”.
“Las opciones de titulación son diversas, tenemos la ampliación de profundización de conocimientos, que va de la mano con los diplomados o alguna especialidad, cursas algún semestre de otro ciclo terminal; las tesis, el informe de experiencia profesional, y el examen de conocimientos, principalmente”, concluyó.
