Nutriología reinstala Comité de Mejora Continua del Programa Académico

licenciaturas noticias

La carrera de Nutriología es la primera de las nueve licenciaturas que se imparten en la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza en reinstalar Comités de Mejora Continua del Programa Académico (CMC-PA), mismo que trabajará en apego al Plan de Desarrollo Institucional.

En una primera sesión, profesoras y profesores de la licenciatura; la jefa de carrera, maestra Mariana Isabel Valdés Moreno, y el director de esta entidad académica, doctor Vicente Jesús Hernández Abad, hablaron sobre los CMC-PA que fueron creados para mejorar las condiciones en las que se imparte la Licenciatura en Nutriología.

Uno de ellos tendría como objetivo desarrollar un Examen Por Objetivos (EPO), como una opción de titulación para las y los estudiantes, la primer propuesta es realizar un taller para elaborar los reactivos.

Otros comités buscarán desarrollar manuales de práctica de laboratorio para el área químico-biológica; buscar la acreditación de la licenciatura, revisar el plan de estudios, concretar encuentros entre alumnos y egresados, el desarrollo de eventos como el Día del Nutriólogo, llevar a cabo cursos de inducción y el coloquio de Servicio Social, entre otros.

De acuerdo con la jefa de carrera, Mariana Valdés, los comités van a tener sus temporalidades, dependiendo de la complejidad de sus objetivos. También se prevé la creación de academias, con el propósito de ofrecer charlas que contribuyan al fortalecimiento de la carrera.

El director, doctor Vicente Jesús Hernández Abad, destacó la importancia de retomar los CMC-PA, y agradeció el compromiso del cuerpo docente de Nutriología; informó que se alista un laboratorio para la licenciatura que atienda de manera inmediata esta necesidad.

En su oportunidad, el profesorado abordó la posibilidad de generar más espacios para las y los alumnos, por ejemplo, donde pueda ofrecerse atención integral y mejorar el proceso de acreditación de lenguas extranjeras; en ese sentido, se abordó el éxito que ha tenido el programa de asesorías por pares. Se prevé que el próximo encuentro ocurra en dos meses.