Orientan sobre hábitos de nutrición

eventos licenciaturas noticias

Ofrecer orientación alimentaria y difundir información a favor de hábitos saludables para el bienestar de la comunidad estudiantil, fue el propósito de la Segunda Feria de Salud, Nutrición y Actividad Física de la licenciatura en Nutriología, realizada en los foros y pasajes culturales de los Campus 1 y 2.

Del 27 de febrero al 1 de marzo, estudiantes de primero, tercero y cuarto año de dicha licenciatura presentaron más de una docena de stands lúdico-informativos con diversas temáticas, entre las que destacaron la prevención de trastornos de la conducta alimentaria, además sobre la dieta de la milpa, patrones de alimentación saludables, estilos de vida, qué es la microbiota, así como los probióticos y prebióticos.

Durante la feria, misma que surgió a raíz de las mesas de trabajo con los representantes del Comité de Mejora Continua Estudiantil (COMECE) de Nutriología, quienes propusieron algunas de las temáticas abordadas en el evento, el alumnado también llevó a cabo talleres de preparación de alimentos saludables y actividades de promoción de actividad física, a través de la instalación de una cancha para jugar voleibol y saltar la cuerda.

En el stand “Preparación saludable”, alumnado de la carrera de Nutriología enseñó a las y los estudiantes de otras licenciaturas de los campus 1 y 2 a hacer la preparación de un lunch saludable, para ello explicaron a las y los participantes qué son los carbohidratos, lípidos y proteínas. “A partir de la información proporcionada, surtieron un carrito de supermercado, al seleccionar los alimentos de cada grupo y, una vez que les damos retroalimentación, les proponemos hacer un lunch saludable con dichos alimentos”.

A través de “Microbiota, ¿amigo o enemigo?”, el estudiantado de tercer año informó a las y los visitantes de la feria, a través del juego de serpientes y escaleras, acerca de la importancia de conocer los mitos y realidades alrededor de la microbiota o flora intestinal, compuesta de microorganismos vivos o bacterias, “encargada de mantener el correcto metabolismo mediante la absorción de nutrientes, preservar el perfecto estado el sistema inmune, combatir la agresiones de algunos microorganismos, entre otras funciones”, explicaron.

En el stand “Ultra Instinto”, estudiantes del primer año de la carrera de Nutriología llevaron a cabo una serie de test para evaluar la velocidad de reacción a un estímulo auditivo, así como pruebas para medir los reflejos de las extremidades superiores. “Con estos ejercicios buscamos destacar la importancia de la actividad física, ya que no solo debemos enfocarnos en la nutrición para estar sanos, sino es importante no descuidar la actividad física”, recomendaron.