Pasante de Arizona aprende de las CUAS

noticias

Makinzie Perry, de 26 años de edad, estudió en la Universidad de Arizona la licenciatura de Salud Pública; como pasante, su universidad la envió por un mes para observar el trabajo que la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza realiza a través de las Clínicas Universitarias de Atención a la Salud (CUAS).

La Universidad de Arizona envía a los pasantes a instituciones de todo el mundo para realizar estancias y observar cómo funcionan los sistemas de salud pública “estoy aquí para aprender cómo los estudiantes hacen su labor comunitaria” indicó Makinzie en entrevista en Campus I.

Durante su estancia en la CUAS Zaragoza, pudo conversar con pasantes de carreras como Ingeniería Química y Médico Cirujano, observar sus habilidades como proveedores de atención sanitaria y el trato a sus pacientes.

“Realmente apreció la oportunidad de convivir con la comunidad y entender su trabajo, sus capacidades. A diferencia de Estados Unidos, aquí la gente da prioridad a sus familias, a la comunicación con sus amigos”.

La licenciatura en Salud Pública que ella estudió tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas centrándose en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades y lesiones; justo el trabajo que se realiza en las CUAS.

La Universidad de Arizona la apoyó con el financiamiento para su estancia, lo que incluye alojamiento, comida y transporte.

Antes de iniciar sus actividades, Makinzie decidió no crearse expectativas de lo que sería su trabajo aquí “ya que no hablo el idioma de manera fluida”, y mejor sorprenderse con el día a día.

En el corto plazo, esta joven estadounidense planea volver a su universidad para culminar su proceso de titulación en la carrera de Salud Pública. También desea conseguir una beca para hacer un internado en alguna otra universidad de Latinoamérica; particularmente, le interesa la salud reproductiva de las mujeres. Un posgrado también está en sus planes.