Zaragozanas y zaragozanos se suman a la donación de sangre

eventos licenciaturas noticias

El Departamento de Promoción de la Salud Universitaria y la Cruz Roja Mexicana llevaron a cabo del 16 al 18 de octubre la Tercera Jornada de Donación de Sangre Universitaria en el Foro Cultural del Campus 1 a la que acudieron las y los alumnos de diversas licenciaturas de la FES Zaragoza.

“Se agradece a la FES Zaragoza y a cada participante al donar con nosotros a través de un reconocimiento. En esta jornada logramos por día un promedio de 22 donaciones efectivas”, informó Ángel Pérez, coordinador de Logística del Banco de Sangre de Cruz Roja Mexicana.

El representante de Cruz Roja Mexicana explicó que este proceso de donación constó de cuatro etapas. La primera fue el registro de datos, toma de signos vitales, así como medir, de acuerdo a la norma, niveles de hemoglobina y hematocrito para determinar si las y los participantes son candidatos a donación.

Si la o el candidato está dentro de los parámetros, pasa a la entrevista médica, en donde el médico hace una serie de preguntas sobre antecedentes patológicos. Es en esta etapa en la que el médico determina si la o el interesado podrá donar.

Tras la evaluación, la o el donante ingresa al área de extracción donde se conecta durante 15 minutos para que el personal de la Cruz Roja extraiga 450 mililitros de sangre. En la cuarta etapa, la o el donador pasa a consumir un refrigerio y espera 10 minutos para descartar cualquier malestar.

Desde hace tres años comenzó a donar Xhidenhi Basurto, alumna de octavo semestre de la carrera de Química Farmacéutico Biológica (QFB), quien expresó: “Estoy consciente que donar ayuda a personas hospitalizadas que realmente necesitan sangre y siento que es necesario que más personas lo hagan”, indicó la estudiante, quien manifestó su deseo de volver a donar e invitó a sus compañeras y compañeros a hacerlo.

María José Ramos, alumna de primer año de la carrera de Médico Cirujano, hizo su primera donación para el Banco de Sangre de la Cruz Roja. Destacó el buen trato del personal de dicha institución, “quienes en todo momento me informaron sobre el proceso y estuvieron al pendiente de mí en el área de extracción”.

Finalmente, José Ezequiel Pérez, estudiante de tercer semestre de la carrera de Biología, señaló que donar es muy importante para él. “Es la primera vez que dono y lo hago de una manera altruista para que las personas que necesitan ayuda recuperen su salud. Me siento satisfecho porque contribuí a su bienestar, fue algo muy bonito y esto me dejó el deseo volver a repetirlo”, expresó.