Zaragozano termina su carrera en Corea del Sur

licenciaturas noticias

Desde pequeño, Gerardo Quintana Orozco sabía que quería estudiar en otro país. Cursó ocho semestres de Ingeniería Química en la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza e hizo un intercambio académico para realizar el noveno semestre en Corea del Sur, en la Universidad de Dankook.

“Lo que haces es revalidar materias; tienes que hacer una investigación, país por país, del listado que te dan de IES (Instituciones de Educación Superior) de la Beca de Movilidad Internacional, revisar por carrera y ver la mejor posibilidad en la que se pueden asemejar las materias”, explicó en entrevista.

El siguiente paso en su formación es el servicio social, para ello, Gerardo quiere volver a Corea del Sur, pues fue invitado por el embajador de México en aquel país, Carlos Peñafiel Soto, para realizarlo en la representación mexicana.

“Le gustó mi perfil, sabía que tenía que regresar a México para hacer trámites, pero me abrió la posibilidad de hacer el servicio; ya lo estoy viendo con la UNAM, lo único que queda es tener una reunión con el embajador para abrir un programa para Ingeniería Química”.

Desafortunadamente, para este paso no hay becas específicas para servicio social, por lo que Gerardo está en la búsqueda de conseguir los recursos necesarios. Luego seguirá la titulación, actualmente considera hacerlo a través de un diplomado.

“Yo no sólo fui de intercambio, sino por posibilidades. No me hubiera imaginado hace seis meses que inicié mi intercambio, que acabando tendría la posibilidad de realizar mi servicio social. No sé qué pasará en seis meses”, señaló.

Entre las diferencias culturales, Gerardo destacó que en Corea del Sur la población es muy silenciosa, “en el transporte, las calles. Te sientes muy a gusto, yo no sufrí ningún tipo de racismo. Son muy respetuosos con las cosas ajenas y con las personas, en el sentido de que es un país muy seguro”.

Las clases eran en idioma inglés, “por suerte, en la Movilidad Estudiantil Internacional te piden inglés avanzado; yo me certifique en Cambridge, TOEFL e IELTS. En Corea la educación es muy buena, lo que aprenden lo aprenden bien, diría que todos los universitarios saben inglés; a ellos les exigen tener clases de sus carreras en inglés”.

Para este egresado de Ingeniería Química, el intercambio académico representa un punto de inflexión en su vida “me veía un poco disperso antes de, esto me abrió a nuevas ideas, me ayudó a madurar mucho como persona, como hijo, como estudiante de la UNAM; me abrió posibilidades no sólo a corto sino a largo plazo. Te ayuda también a fortalecer tus sentimientos y tu mente”.

Además, hizo hincapié en los eventos de bienvenida que organiza la FES Zaragoza: “Qué bueno que hacen los stands en las bienvenidas a las nuevas generaciones, porque fue ahí justamente cuando vi lo de la Movilidad, me dieron un folleto, me acerqué a la maestra Caridad Rangel y me explicó los tipos de beca. Yo desde niño sabía que quería entrar a una universidad que me ayudara a irme de intercambio, por eso ingresé a la UNAM”.

Por último, Gerardo exhortó a sus compañeros de la FES Zaragoza para que aprovechen las becas de movilidad “estamos para comernos al mundo, es una gran oportunidad la que nos da la UNAM; muchos piensan que es imposible, yo les puedo decir que no. El apoyo económico que dan es perfecto; no sólo es para generar una experiencia, te ayuda a plantearte tu futuro”, concluyó.